Acerca de Ana Isabel

Coach de vida enfocada al crecimiento personal, la familia y la crianza de niñ@s y adolescentes; educadora certificada de padres y profesores por la Positive Discipline Association, escritora y directora de la colección de cuentos “Niños Poderosos” de Mandala Ediciones. Creadora de la comunidad anaisabelfraga.com, miembro fundador y colaborador de Disciplina Positiva España, miembro de la Positive Discipline Association y madre de dos niños.

Si las siestas le cuestan un montón…

Si tu hijo hace siestas muy muy chiquitas o apenas duerme ninguna cuando parece que a su edad debería hacer más, te dejo algunas ideas que quizás puedan servirte.   Averigua en primer lugar las necesidades particulares de tu hijo (el carácter juega un papel fundamental en todo, también en esto. Puedes leer un artículo [...]

Enséñale a amarse: rompamos el círculo

  —¡Soy malo mamá! ¡Lo hice mal! —dijo el niño llorando. ¿Cuál es la opción que suele tomarse en estos casos? ¿Qué solemos decirle al niño cuando expresa algo así' OPCIÓN  "Ya te lo dije. Si me hubieses hecho caso..." —Si me hubieses hecho caso esto no te habría pasado. Tienes que hacer caso de [...]

¡¡Dichosas pantallas!!

Pues sí, ¡¡dichosas pantallas!! En mi casa son un tema recurrente, y es que a mis hijos les apasionan (como a casi todos, la verdad). Dar con la fórmula para utilizarlas de formas saludables no es sencillo. Por un lado tienen aspectos muy positivos, y por el otro tienen aspectos negativos. Así que, estaréis conmigo, [...]

5 Pasos para favorecer la autonomía de nuestros hijos

  Prueba estos 5 pasos para favorecer su autonomía    1.- Hazlo tú y muéstrale cómo lo haces Por ejemplo, vístele y ve diciéndole lo que haces y cómo hay que hacerlo. O pon la lavadora y verbaliza lo que vas haciendo, o ni siquiera lo digas, solo enséñaselo de forma visual y despacito para [...]

PARA QUE TE ESCUCHEN (IV): BUSCAD JUNTOS LAS SOLUCIONES.

  Cuando algo no funciona solemos enfocar nuestra energía en lo que está mal y en quien tiene la culpa, e incluso en el "pago" por ese error (o sea, el castigo). Esto parece una pérdida importante de energía, que nos resta fuerzas para buscar lo que verdaderamente importa: la solución. Entonces... ¿por qué no [...]

PARA QUE TE ESCUCHEN (III): PONTE EN SU LUGAR

Igual que tú expresas cómo te sientes, es importante que nuestros hijos también lo hagan. Por un lado que tú lo hagas actúa como ejemplo. Por otro es vital aprender a ponernos en su lugar, a entender cómo se sienten, a empatizar con sus emociones. Si tú escuchas con atención y te pones en su [...]

Ir a Arriba